skip to main | skip to sidebar

Albis Marquina

lunes, 29 de octubre de 2007

contr

Publicado por Albis Marquina en 17:17

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Archivo del blog

  • ►  2008 (8)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2007 (6)
    • ►  noviembre (2)
    • ▼  octubre (4)
      • CONTRATO DE TRABAJO
      • contr
      • Cooperativas
      • Aspectos legales para la constitución de empresas....

Datos personales

Albis Marquina
Ver todo mi perfil
 

Sociedades Mercantiles

RESUMEN DE LA PRIMERA EXPOSICIÓN

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE.


SOCIEDADES MERCANTILES:

Es un contrato que tiene por objeto la realización de uno o mas actos de comercio para lograr el fin económico común.

CLASIFICACIÓN DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES:

En atención al interés que predomina para asociarse las sociedades mercantiles se clasifican en:

Sociedades de personas (colectivas y comandita).
Sociedades de capital (sociedades anónimas y comanditas por acciones)
Sociedades mixtas (sociedades de responsabilidad limitada)

SOCIEDADES DE PERSONAS: Donde el interés que prevalece para asociarse lo constituye la persona, el socio.
Se constituye entre dos o mas personas entre las cuales existe mutua confianza.
La responsabilidad de los socios colectivos es ilimitada y por lo general la administración esta centralizada en los socios.

SOCIEDADES DE CAPITAL: El interés que prevalece para asociarse lo constituye el patrimonio, sin interesar la persona que lo aporte o adquiera las acciones.

SOCIEDADES MIXTAS: Son sociedades que presentan características de las sociedades de personas y de capital. En las sociedades de responsabilidad limitada el capital esta dividido en cuotas de participación los cuales no son títulos negociables, la responsabilidad de los socios se limita el valor de las cuotas de participación que han suscrito.

CONTRATO DE SOCIEDAD:

Acta constitutiva: Es el documento donde se plasma los acuerdos convenios por los asociados para integrar la sociedad, entre los aspectos mas importantes tenemos.

Nombre (razón social o denominación social) domicilio de la sociedad
Nombre y domicilio de los socios
Objeto de la sociedad; es decir actividad a la cual se va a dedicar
Capital social.
Tiempo de duración de la sociedad
Asamblea, tiempo y manera de convocar las asambleas de socios o accionistas, ordinaria o extraordinarias forma de tomar las dediciones
Administración de la sociedad.
Normas relativa a la contabilidad, ejercicio económico, distribución de los resultados de los ejercicios.